- zoroastrismo y parsismo
- Antigua religión que se originó en Irán basada en las enseñanzas de Zoroastro.Fundada en el s. VI BC, influyó en el judaísmo, cristianismo e islamismo, todas religiones monoteístas. Rechaza el politeísmo y acepta un solo dios supremo, Ahura Mazda. En el zoroastrismo temprano, la lucha entre el bien y el mal era vista como la eterna rivalidad entre los hijos mellizos de Ahura Mazda, Spenta Mainyu (el bien) y Angra Mainyu (el mal). Posteriormente la cosmología zoroástrica mostró esta rivalidad entre el mismo Ahura Mazda (para entonces llamado Ormizd) y Angra Mainyu (Ahriman). Esta cosmología identifica cuatro períodos en la historia: el último empezó con el nacimiento de Zoroastro. Las prácticas zoroástricas comprenden una ceremonia de iniciación y diversos rituales de purificación para mantener alejados a los espíritus malignos. La veneración del fuego, legado de una religión más antigua, subsiste en el fuego sagrado que debe mantenerse siempre encendido y alimentarse a lo menos cinco veces al día. La ceremonia principal es un sacrificio de haoma, un licor sagrado, acompañado de recitación de largos trozos del Avesta, la escritura primordial. El zoroastrismo tuvo el estatus de religión oficial en varias ocasiones antes de la llegada del Islam, pero en los s. VIII–X los zoroástricos fueron perseguidos y algunos de ellos abandonaron Irán para establecerse en India. En el s. XIX estos zoroástricos indios, o parsis, eran conocidos por su riqueza y educación. A los pocos zoroástricos que aún permanecen en Irán se los conoce como gabars.
Enciclopedia Universal. 2012.